Durante los últimos años, todos (o casi todos) nos hemos subido a la ola del minimalismo, hemos construido nuestros hogares con la regla del menos es más y nos hemos decantado por la simplicidad, las líneas rectas y los colores neutros buscando siempre austeridad en los objetos que nos acompañaban. Con el estreno de 2018 llega la decoración maximalista, que se caracteriza por ser ecléctica y caprichosa. El maximalismo combina estilos y texturas complejas, utiliza el color sin medida y superpone objetos y piezas únicas. Te enseñamos las claves imprescindibles en la decoración maximalista, un estilo perfecto para los que no quieren poner límites a su imaginación.
El color blanco no es solo un símbolo de pureza y tranquilidad, sino que para muchos es, incluso, una forma de vida. Por eso, desde hace un tiempo se ha convertido en un color imprescindible y protagonista en la decoración de interiores. Es puro, es sencillo y se adapta perfectamente a todos los rincones de la casa.
No hay nada más molesto en un hogar que la aparición de hongos en los rincones más húmedos, como pueden ser los cuartos de baño o cocinas. Éstos acaban convirtiéndose en manchas oscuras comúnmente conocidas como moho, que no sólo afectan a la estética, sino que también son perjudiciales para la salud. Te contamos cómo combatirlo.
En ocasiones, nos gustaría cambiar el estilo de alguna habitación, el de un mueble del que ya no hemos cansado, o el de las puertas y ventanas de casa, pero el sólo hecho de pensar en la palabra “restauración” “remodelación” o “reforma” nos causa sensación de caos, así como de inversión en tiempo y dinero. Y si os decimos que lograr ese cambio es rápido, sencillo y no conlleva casi inversión!! ¿A qué esperas para descubrirlo?
Hace unas semanas que, junto con el frío, se han comenzado a ver en todas las ciudades las luces y los adornos de Navidad por las calles, haciendo que nos invadan unas ganas enormes de estar en casa disfrutando estas fiestas con los nuestros. Hoy, queremos darte algunas ideas para engalanar todas las habitaciones y recibir la Navidad compartiendo momentos con los que más queremos. ¿Se te ocurre un plan mejor que crear adornos DIY?
Surgió al final de la Primera Guerra Mundial, en la capital francesa, entre los años 20 y 30 y se definió como un estilo decorativo en el que las protagonistas eran la sofisticación y la elegancia. Su nombre se originó en la Exposición de las Artes Decorativas e Industriales celebrada en París en 1925.